16ª Marcha del Orgullo en Córdoba: Un llamado por la igualdad, justicia y derechos

 

El próximo 16 de noviembre, la ciudad de Córdoba será nuevamente el escenario de la Marcha Provincial del Orgullo, un evento que convoca a miles de personas en defensa de los derechos y la visibilización de la comunidad LGTBIQNB+. Bajo el lema “Sin estado no hay derechos, sin derechos no hay orgullo”, esta edición promete ser un espacio de reivindicación y resistencia frente a los desafíos sociales y políticos actuales.

Agenda de la Marcha

La concentración será a las 12:00 en el Bv. Las Heras y Gral. Paz, en el Parque Las Heras – Elisa. Desde el mediodía, se realizarán diversas actividades, incluyendo una feria de la economía popular y servicios de testeos y vacunación gratuitos, promoviendo el acceso a la salud y el empoderamiento económico dentro de la comunidad.

A las 16:00, comenzará la marcha en sí, donde los asistentes recorrerán las calles con consignas de libertad, igualdad y diversidad. La movilización visibiliza demandas urgentes como la aprobación de una Ley Integral Trans y una Ley Antidiscriminatoria en Córdoba, además de reclamar derechos laborales para trabajadores sexuales y justicia para casos de violencia de género.

Exigencias y demandas de justicia

Este año, la marcha pone el foco en la justicia por Andrea, Pamela y Roxana, quienes fueron víctimas de lesbicidios, así como en la reparación para Sofía y en el pedido de respuestas sobre el paradero de Tehuel, cuyo caso permanece sin resolver. Los organizadores denuncian la falta de avances en la investigación de estos crímenes y rechazan los discursos de odio que los generan.

Salud y educación: derechos fundamentales

La marcha también será una plataforma para exigir una salud pública de calidad y rechazar los recortes en el suministro de medicamentos y reactivos esenciales para el tratamiento y prevención de VIH, hepatitis, ITS y tuberculosis. “Cumplan con la ley”, es el llamado de la comunidad, exigiendo responsabilidad del Estado en el cumplimiento de estos derechos.

En el ámbito educativo, los manifestantes levantarán la voz en defensa de una educación pública inclusiva y de calidad, un pilar fundamental para garantizar igualdad de oportunidades y combatir la discriminación.

Un evento por los derechos y la inclusión

La 16ª Marcha Provincial del Orgullo en Córdoba es un llamado a la sociedad y al Estado a reconocer y proteger los derechos de la comunidad LGTBIQNB+, recordando que la igualdad, la justicia y el respeto son principios que deben estar en el centro de toda sociedad democrática.

Fabian S.
Fabian S.https://lgcba.com
CEO y fundador de LGCBA.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTTB

Ahora somos hinchas de San Lorenzo

Jalil Juan José Elías, nacido el 25 de abril de 1996 en Rosario, Argentina, es un futbolista profesional que se desempeña como mediocampista central....

Augusto, #teamsangre o #teamcarne?

 Augusto Baccanelli, un destacado modelo argentino, ha logrado combinar exitosamente su pasión por la moda y el deporte. Representado por Ceres Management, ha participado...

¿Deberías rasurarte las piernas? Ventajas y desventajas a considerar

 La depilación de las piernas ha sido tradicionalmente asociada con las mujeres; sin embargo, cada vez más hombres optan por eliminar el vello de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí