Bulgaria prohíbe la propaganda LGBTQ+ en las escuelas

 

El miércoles 7 de agosto, el Parlamento de Bulgaria aprobó una controvertida enmienda a la ley de educación que prohíbe la “propaganda” LGBTQ+ en las escuelas del país. La medida, impulsada por el partido prorruso Vazrazhdane, fue aprobada por una amplia mayoría, con 159 votos a favor, 22 en contra y 12 abstenciones, y ha suscitado fuertes críticas de parte de grupos de derechos humanos.

Detalles de la enmienda

La nueva legislación prohíbe cualquier forma de “propaganda, promoción o incitación” en el sistema educativo relacionada con la orientación sexual no tradicional y/o la identidad de género distinta a la biológica. Esta enmienda se suma a una tendencia en Europa del Este, donde países como Hungría ya han implementado leyes similares en 2021, también prohibiendo la promoción de la comunidad LGBTQ+ entre menores de edad.

Además, el Parlamento búlgaro aprobó un texto separado que define la “orientación sexual no tradicional” como cualquier atracción emocional, romántica, sexual o sensual entre personas del mismo sexo, marcando una clara distinción entre lo que se considera tradicional y no tradicional en la cultura jurídica del país.

Reacción y protestas

La aprobación de esta ley ha generado un fuerte rechazo en sectores progresistas de la sociedad búlgara. En Sofía, la capital, cientos de manifestantes salieron a las calles para expresar su descontento, coreando frases como “Qué vergüenza” y “Dejen de expulsar a la gente de Bulgaria”.

Entre los manifestantes se encontraba Sanya Kovacheva, una arquitecta de 35 años, quien acusó a los políticos de “explotar la desinformación y surfear la ola de odio contra la comunidad LGBTQ” con miras a las próximas elecciones de octubre.

El grupo feminista de izquierda LevFem, organizador de la protesta, también condenó la medida, argumentando que dificultará aún más la lucha contra el acoso escolar que sufren los jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y transgénero en Bulgaria.

Implicaciones futuras

Esta enmienda marca un retroceso significativo en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ en Bulgaria, y refleja una tendencia preocupante en algunos países europeos hacia la restricción de derechos y la propagación de políticas discriminatorias. La situación en Bulgaria será observada de cerca por la comunidad internacional, ya que podría sentar un precedente para otras naciones en la región.

La polémica en torno a esta ley, así como la resistencia que ha generado, sugiere que el debate sobre los derechos LGBTQ+ en Bulgaria está lejos de concluir.

Fabian S.
Fabian S.https://lgcba.com
CEO y fundador de LGCBA.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTTB

Ahora somos hinchas de San Lorenzo

Jalil Juan José Elías, nacido el 25 de abril de 1996 en Rosario, Argentina, es un futbolista profesional que se desempeña como mediocampista central....

Augusto, #teamsangre o #teamcarne?

 Augusto Baccanelli, un destacado modelo argentino, ha logrado combinar exitosamente su pasión por la moda y el deporte. Representado por Ceres Management, ha participado...

¿Deberías rasurarte las piernas? Ventajas y desventajas a considerar

 La depilación de las piernas ha sido tradicionalmente asociada con las mujeres; sin embargo, cada vez más hombres optan por eliminar el vello de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí