Así fue la Marcha del Orgullo Córdoba

 

El Centro de la ciudad de Córdoba se vistió una vez más de colores y diversidad en la celebración de la 15ª edición de la Marcha del Orgullo, una tradición que ha arraigado profundamente en el corazón cordobés. Miles de ciudadanos se congregaron en las calles, desplegando sus mejores looks y un espíritu festivo para acompañar el desfile de carrozas que inició su recorrido desde el parque Las Heras pasadas las 17.30.

La emblemática avenida General Paz se transformó en un lienzo multicolor durante varias horas, adornada con banderas, glitter, disfraces y, sobre todo, con la autenticidad de la diversidad que caracteriza esta celebración. Entre la muchedumbre, se destacaban coronas de flores, abanicos y carteles con mensajes de inclusión. La Policía estima que más de 100000 mil personas participaron en el desfile, marcando una vez más el compromiso y la visibilidad de la comunidad LGBT+ en la ciudad.

Desde tempranas horas, vendedores ambulantes se instalaron estratégicamente en la avenida Vélez Sársfield y el Patio Olmos, ofreciendo banderas y pañuelos que ondearon con orgullo a lo largo del desfile. Mientras tanto, sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, los últimos detalles se ultimaban en el escenario principal, que sería testigo de actuaciones y discursos con un trasfondo de igualdad y respeto.

Antes de que comenzara el desfile, diversas actividades pre-marcha mantuvieron a la multitud entretenida y comprometida. Una feria de emprendedores de la diversidad, pruebas gratuitas de VIH e ITS, entre otras iniciativas, agregaron capas de significado a este evento más allá de su carácter festivo.

Numerosas organizaciones presentes se unieron bajo consignas fundamentales, exigiendo una ley integral trans, oponiéndose al avance de la ultraderecha, abogando por los derechos de los trabajadores sexuales y promoviendo una ley antidiscriminatoria.

La 15ª Marcha del Orgullo en Córdoba no solo fue un espectáculo de colores y brillo, sino también un testimonio palpable del compromiso y la lucha continua por la igualdad y la diversidad en la sociedad. Este evento no solo celebra la identidad y la libertad, sino que también resuena como un llamado a la acción por un futuro más inclusivo y respetuoso para todos.

Fabian S.
Fabian S.https://lgcba.com
CEO y fundador de LGCBA.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTTB

‘A mi me gustan los mayores’ según una investigación

 En el pasado, el término "daddy" ha evocado imágenes de hombres mayores deseables, una dinámica que ha ganado popularidad entre parejas del mismo sexo....

Filtran imágenes del Only Fans de Maxi Guidici de Gran Hermano

 Tras su paso por la icónica casa de Gran Hermano, Maxi Guidici ha estado buscando consolidarse en los medios de comunicación. Sin embargo, al...

Nuevamente Maluma se vuelve viral en internet con nuevas fotos sexys

 El renombrado cantante colombiano, Maluma (29), ha vuelto a llamar la atención del público con sus últimas imágenes cautivadoras compartidas en las redes sociales....

1 COMENTARIO

  1. estuve en la marcha y supero mucho la del años pasados decian 120000 personas pero los diarios homofobicos de Cordoba apenas hicieron una nota y decian 12000 personas para minimizar.,la del año que viene tiene que ser mas espectacular que esta ,Deberian traer artistas nacionales por ejemplo….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí