‘Close’, la sensación de primer amor adolescente

 

La película Close es una coproducción entre Bélgica, Francia y Países Bajos, en ella se expone una trama LGBT+ con adolescentes, siendo protagonizada por los actores belgas Eden Dambrine (Léo) y Gustav De Waele (Rémi).

Este largometraje se estrenó desde el 26 de mayo de 2022 en el Festival de Cine de Cannes, donde ganó el Grand Prix, otorgado por el jurado del certamen.

Trataremos de evitar los spoilers mayores de algunas situaciones que suceden en esta película por si aún no la has visto. Sin embargo, advertimos que sí hablaremos de temas que se tratan en la historia de Close por la importancia que tienen para las personas LGBT+.

¿Quiénes conforman el reparto de la película Close y sobre qué trata?

El resto del reparto que acompaña a los jóvenes Eden Dambrine y Gustav De Waele lo componen Émilie Dequenne, Léa Drucker, Igor van Dessel, Kevin Janssens y Marc Weiss.

Para dar una sinopsis general de Close podemos decir que Léo y Rémi son muy buenos amigos de toda la vida. Ambos tienen 13 años y comparten uno de esos vínculos tan valiosos. A tal nivel que conviven y hacen toda clase de actividades juntos: juegan, duermen en la misma cama, se apoyan mutuamente y sin temor se expresan el cariño que existe entre ellos. Esta es una clase de amor que se nos presenta en la película

Un día, Rémi y Léo entran a la secundaria. Es ahí donde su vínculo se enfrenta a diversos retos, pues algunos de sus compañeros se percatan de su gran amistad y comienzan a hacer comentarios homofóbicos contra ellos. Una de las chicas de la escuela hasta le pregunta directamente a Léo si Rémi es su pareja

Léo niega tener una relación con Rémi. Sin embargo, es posible ver por unos segundos en la escena la mirada de decepción de Rémi cuando esto sucedePoco a poco Léo y Rémi se comienzan a distanciar debido a los prejuicios de los demás, pero eventualmente algo inesperado pasa y nada vuelve a ser como antes.

¿Cómo se relaciona la película con las personas LGBT+?

No te contaremos cuál es el giro que tiene esta película ni comentaremos nada de su final, únicamente debemos mencionar que Close expone temas relacionados con el amor, la amistad, la lealtad y la pérdida. Esta película puede tener varias interpretaciones, pero es claro que tiene una relación directa con la homofobia que existe socialmente desde edades tempranas. Es un retrato de cómo se espera que sean las masculinidades y hasta el amor que es ‘válido’ que se den los hombres entre sí.

Podés ver la película completa en nuestro canal de Telegram (clic en la imagen)

Fabian S.
Fabian S.https://lgcba.com
CEO y fundador de LGCBA.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTTB

Momentos incómodos que pueden llegar a ocurrir en tu primera Marcha del Orgullo

El orgullo es un gran momento para celebrar la individualidad… si todo sale bien, claro está.El Orgullo es el momento de unirse, celebrar nuestras...

Starbucks Brasil celebra el Mes del Orgullo LGBTQIA+ con dos nuevos productos

 Para celebrar el Mes del Orgullo , Starbucks Brasil anunció el regreso de la edición limitada Pride Frappuccino® a todas las tiendas a nivel...

Padres contrataron exorcista para “volverlo heterosexual”

Un activista gay ha publicado un video que muestra al “exorcista” que sus padres contrataron para tratar de convertirlo en heterosexual cuando era un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí