Dormir mal hace que la gente tenga comportamientos antisociales

 

Dormir bien es saludable debido a que el cuerpo se relaja, por lo cual un buen descanso beneficia a la salud en general y hace que nos levantemos con energía para afrontar el día, pero las noches de insomnio pueden conducir a un comportamiento egoísta, ya que la falta de sueño afecta la probabilidad de que una persona ayude a otra.

Así lo determinó una investigación realizada por especialistas de los Estados Unidos que revela una disminución del 78% en el entusiasmo por ayudar a los demás cuando las personas están cansadas.

El equipo examinó la voluntad de 160 participantes de diferentes edades para ayudar a otros con un “cuestionario de altruismo autoinformado”, que completaron después de una noche de sueño y los participantes respondieron a diversos escenarios sociales en una escala que iba de “Me detendría para ayudar” hasta “Los ignoraría”.

Además, tras el estudio, el equipo notó que una mala noche parecía amortiguar la actividad en la parte del cerebro que fomentaba el comportamiento social.

“Descubrimos que la pérdida de sueño actúa como un desencadenante del comportamiento asocial, reduciendo el deseo innato de los humanos de ayudarse unos a otros”, dijo el profesor Matthew Walker, coautor del estudio en la Universidad de California, Berkeley, a la vez que añadió: “En cierto modo, cuanto menos duermes, menos sociable y más egoísta te vuelves”.

La falta de sueño puede dañar los lazos sociales

La investigación fue publicada en la revista PLoS Biology y el equipo sugirió que un déficit crónico de sueño podría dañar los lazos sociales y comprometer los instintos altruistas que dan forma a la sociedad.

“Teniendo en cuenta la esencialidad de que los humanos ayuden a mantener sociedades cooperativas y civilizadas, junto con la fuerte erosión del tiempo de sueño en los últimos 50 años, las ramificaciones de estos descubrimientos son muy relevantes para la forma en que damos forma a las sociedades en las que deseamos vivir”, señaló el especialista.

En tanto, en un experimento en el que participaron 24 participantes, los investigadores compararon las respuestas de la misma persona después de una noche de descanso y después de 24 horas sin dormir.

“La falta de sueño afectó el impulso de ayudar a los demás, independientemente de si se les pidió que ayudaran a extraños o a parientes cercanos. Es decir, la pérdida de sueño desencadena un comportamiento asocial, antiayuda de un impacto amplio e indiscriminado”, dijo Walker.

Recuperar el sueño es importante

Walker habló además de la importancia de recuperar el sueño y señaló: “La nota positiva que surge de todos nuestros estudios es que, una vez que el sueño es adecuado y suficiente, se restaura el deseo de ayudar a los demás, pero es importante tener en cuenta que no solo la duración del sueño es relevante para ayudar. Descubrimos que el factor más relevante era en realidad la calidad del sueño, más allá de la cantidad de sueño”.

Por su lado, el profesor Russell Foster, director del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño de la Universidad de Oxford, que no participó en el estudio, opinó: “Este es el primer estudio que muestra sin ambigüedades que la pérdida de sueño puede reducir la tendencia de las personas a ayudarse entre sí” .

“Estos hallazgos tienen implicaciones importantes en todos los niveles de la sociedad, pero particularmente para nuestro personal de primera línea del turno de noche. Los médicos, las enfermeras y la policía a menudo tienen un cansancio crónico y los hallazgos sugieren que su capacidad para ayudar en circunstancias difíciles y exigentes puede verse comprometida”, culminó.

Fabian S.
Fabian S.https://lgcba.com
CEO y fundador de LGCBA.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTTB

Ahora somos hinchas de San Lorenzo

Jalil Juan José Elías, nacido el 25 de abril de 1996 en Rosario, Argentina, es un futbolista profesional que se desempeña como mediocampista central....

Augusto, #teamsangre o #teamcarne?

 Augusto Baccanelli, un destacado modelo argentino, ha logrado combinar exitosamente su pasión por la moda y el deporte. Representado por Ceres Management, ha participado...

¿Deberías rasurarte las piernas? Ventajas y desventajas a considerar

 La depilación de las piernas ha sido tradicionalmente asociada con las mujeres; sin embargo, cada vez más hombres optan por eliminar el vello de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí