Científicos identifican a ‘la persona más aburrida del mundo’

 

La persona “más aburrida” del mundo ha sido identificada por un equipo de investigadores de la Universidad de Essex. O mejor dicho: han identificado las cualidades que con más probabilidad definen a las personas que son percibidas como aburridas por el resto.

Después de examinar a más de 500 personas en cinco experimentos, los investigadores definieron un perfil tipo de persona tediosa. ¿Qué caracteriza a ese arquetipo? La persona “más aburrida del mundo” sería un digitador de datos con fuertes creencias religiosas, a quien le gusta ver televisión y vive en un pueblo.

La investigación, publicada en el Boletín de Personalidad y Psicología Social, estuvo a cargo de Wijnand van Tilburg, Eric Igou y Mehr Panjwani. “La ironía es que estudiar el aburrimiento es realmente interesante y tiene muchos impactos en la vida real”, explica Van Tilburg. “Estos documentos muestran cuán persuasivas son las percepciones del aburrimiento y el impacto que esto puede tener en las personas”, añade.

Trabajos y pasatiempos

La investigación centra su estudio en las creencias, los trabajos y pasatiempos de las personas percibidos como aburridos. Encontraron que los trabajos considerados más insulsos son aquellos relacionados con la entrada y el análisis de datos, la contabilidad, los seguros, la consultoría fiscal, la limpieza y las operaciones bancarias más básicas.

En el lado contrario, el estudio encontró que la gente suele percibir a los actores, científicos, periodistas como las personas “menos sosas” según su profesión.

A nivel de pasatiempos, cinco quedaron como los más soporíferos. Dormir, dedicar tiempo a cosas relacionadas con la religión, mirar televisión, observar animales y las matemáticas.

Los investigadores también encontraron que la gente percibe de manera general que las personas aburridas viven en pueblos o ciudades pequeñas.

Nadie quiere ser aburrido

El estudio también pone el foco en los efectos negativos de ser percibido como una persona aburrida y en la necesidad de romper con los estereotipos. Las personas vistas como aburridas pueden tener “un impacto realmente negativo en sus vidas” debido a la soledad, explica Van Tilburg. Y ese impacto puede traducirse en “un mayor riesgo de autolesiones, adicción y problemas de salud mental”.

“Las percepciones pueden cambiar, pero es posible que las personas no se tomen el tiempo para hablar con quienes tienen trabajos y pasatiempos ‘aburridos’, sino que eligen evitarlos. Esas personas no tienen la oportunidad de demostrar que la gente está equivocada y romper estos estereotipos negativos. El mismo hecho de que las personas opten por evitarlos puede conducir al ostracismo social y aumentar la soledad. Y eso tiene un impacto realmente negativo en sus vidas”.

Fabian S.
Fabian S.https://lgcba.com
CEO y fundador de LGCBA.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTTB

Ex participante de ‘The Circle’ muestra TODO!

 Ocho desconocidos llegan a una casa para participar en un reality social. Hasta aquí todo normal pero he aquí el giro: no se van...

Me río de Janeiro. ¿Cómo saber si un chico es activo o pasivo?, según la ciencia

 Para el estudio, a 23 participantes se les mostraron fotografías de perfil de citas de 200 hombres homosexuales, 100 activos y 100 pasivos, y...

Polisexual y autosexual, dos nuevos términos agregados al diccionario

 Las palabras “polisexual”, “autosexual”, “amalgagénero” y “multisexual” se agregaron a Dictionary.com como parte de las 566 nuevas palabras en su más reciente actualizaciónAdemás de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí