Festival Internacional de Teatro por la Igualdad convoca a presentar proyectos de temática LGBTIQ+

 

Obras teatrales cortas, unipersonales y performances de temática LGBTIQ+ podrán postularse desde hoy para participar del Festival Internacional de Teatro por la Igualdad en su primera edición 2022, un evento organizado por la Fundación Igualdad que tendrá lugar la primera semana de noviembre.

Hasta el próximo 20 agosto hay plazo para presentar los trabajos de dramaturgia, con la consigna de un máximo de veinte minutos de duración e incluir temáticas propias de la comunidad LGBTIQ+, con foco en los principios de memoria, verdad, justicia e igualdad, que son rectores de la Fundación Igualdad.

El festival se llevará a cabo del 31 de octubre al 4 de noviembre en el marco del mes del orgullo y las actividades de la Fundación Igualdad y en la semana previa a la marcha del orgullo de la Ciudad de Buenos Aires y el evento Manzana Igualdad.

Serán cuatro días de muestra de obras, actividades académicas y espacios dirigidos a adultos mayores e infancias LGBTIQ+ relacionadas con el quehacer teatral. “Lamentablemente, si bien en los últimos años hay un mayor interés y una mayor oferta de contenidos culturales de temática LGBTIQ+ en medios, espacios y plataformas, vemos que no tienen el espacio suficiente ni la difusión necesaria porque la industria no tiene todavía esa perspectiva de diversidad que la sociedad va teniendo”, dijo  Pedro Paradiso Sottile, presidente de la Fundación Igualdad.

El activista y expresidente de la CHA lo atribuye a que sigue “existiendo una mirada patriarcal hegemónica” que hace que “todavía cueste a las empresas, medios y multimedios comprender la importancia de la inclusión de la diversidad” así como asumir un compromiso para “promover los principios de memoria, verdad, justicia e igualdad”. Y agrega: “Es muy importante estimular una mayor presencia de las temáticas LGBTIQ+ no sólo por respeto a la cantidad de contenidos y producciones artísticas que hay a nivel mundial, regional, local; sino porque con su inclusión se enriquece a la industria, al arte, la sociedad, y a las democracias, sobre todo en estos contextos tan difíciles de avance de los fundamentalismos, de las derechas, de los discursos de odio”.

El programa se construirá a partir de una selección de obras internacionales producto de las alianzas establecidas con organizaciones de la diversidad sexual de Estados Unidos, Puerto Rico y España. El Festival Internacional de Teatro por la Igualdad cuenta con el apoyo de la Hispanic Federation/ FuerzaFest de Estados Unidos, la Fundación Pedro Zerolo de España e Inversa Teatral de Argentina, entre otras organizaciones y organismos nacionales, regionales e internacionales.

Toda la información y actualizaciones están publicadas en la página web oficial del festival: www.teatroporlaigualdad.ar y el correo electrónico: festival@teatroporlaigualdad.ar e igualmente en la página web de la fundación www.igualdad.ar.

Fabian S.
Fabian S.https://lgcba.com
CEO y fundador de LGCBA.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTTB

Reabren tesoro arqueológico que guarda secretos sobre el sexo gay en la Antigua Roma

 La extensa colección de murales de la casa incluye mucho arte erótico. Pero mientras algunos comentaristas han afirmado que los dueños originales de la...

Todos los beneficios de dormir bien, según la ciencia

 Los beneficios de dormir bien por las noches son muchos más de los que puedes imaginar. Descansar no solo significa que al día siguiente te vas a levantar con energía...

Maluma publica foto en la piscina y deja entrever su ‘tesoro’ más preciado

 Maluma usó Instagram , el pasado sábado, para compartir unas fotos en la piscina completamente desnudo. Sin embargo, aun tratando de tapar su pene,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí