Según un artículo publicado por VICE , las personas transgénero en Ucrania han comentado que están atrapadas en el país y que temen por sus vidas. Dos mujeres dijeron que no pueden viajar porque todos sus documentos de identificación dicen “masculino” y todavía mencionan sus “nombres antiguos”.
La confusión es porque Ucrania ha impedido que los hombres de 18 a 60 años se vayan, y allí no hay una política que considere la identidad de género de las mujeres trans y las considere como “hombres”. El informe también informa que una mujer trans fue obligada a ingresar al ejército como hombre.
Algunos grupos de derechos humanos recomiendan que estas mujeres trans “pierdan su identidad” para poder salir del país, pero también existe el riesgo de que estas personas sean recibidas en los puestos de recepción. Eso significa que hay riesgos en permanecer en Ucrania , pero es aún más peligroso tratar de salir.
Además, la historia de VICE también advierte que las personas transgénero en Ucrania pueden incluso obtener el reconocimiento legal de género, pero el proceso se considera abusivo por “violar los derechos a la privacidad y la integridad física”, considerando que las personas necesitan “probar su género”.
“Es muy peligroso para mí, como persona trans, estar en Ucrania en un día normal. Ahora, es imposible” , dijo a VICE una persona que pidió no ser nombrada. “Muchos gays cis en Ucrania pueden mezclarse con el resto de la sociedad ahora, pero para las personas trans es imposible”, concluyó.
Zi Fámelu (31), una mujer trans de Kiev, explica que se siente viviendo una guerra dentro de una guerra . “Como cientos de personas trans en Ucrania, soy mujer pero tengo ‘hombre’ en mi pasaporte y documentos, así que esta es una guerra dentro de una guerra (…) hay cientos de personas en prisión, viviendo vidas miserables (…) de gente que escriba a sus políticos y organizaciones benéficas para ayudarnos”.
Un hombre trans no rectificado contó sus miedos de salir de casa e intentar cruzar Ucrania. Una persona no binaria dijo que tiene miedo de salir del país e ir a lugares como Polonia o Hungría, diciendo que allí su identidad es ridiculizada o no reconocida.
“Tengo que elegir entre mi propio país o un lugar donde me pueda sentir aún más excluida y en peligro”, dijo la persona no binaria.