Se publica el primer caso de curación del VIH con trasplante de células madre

 

Un estudio ha confirmado el primer caso de curación del VIH sin la mutación CCR5Δ32, a través de un trasplante de células madre. Este logro, protagonizado por el denominado ‘paciente de Ginebra’, marca un hito en la investigación del VIH, ya que es el primer paciente en el mundo en alcanzar la remisión del virus sin la protección que brinda dicha mutación genética.

El caso, publicado en Nature Medicine por el consorcio IciStem, co-liderado por IrsiCaixa y la Universidad de Utrecht, destaca que, a 32 meses de haber suspendido la terapia antirretroviral (ART), la carga viral del paciente sigue siendo indetectable. A diferencia de otros cinco casos previos de curación mediante trasplante de células madre, este paciente recibió células de un donante que no poseía la mutación CCR5Δ32, lo que supone un avance relevante en el campo.

Un avance hacia nuevas terapias

El caso del ‘paciente de Ginebra’ ha sido cuidadosamente monitoreado por un equipo del Hospital Universitario de Ginebra y el Instituto Pasteur. Los investigadores han identificado posibles mecanismos que han permitido la remisión del virus, entre ellos, el fenómeno de aloinmunidad, donde el sistema inmunitario del receptor y del donante interactúan para reducir el reservorio viral del VIH.

“Este caso es fundamental porque nos muestra que la curación del VIH es posible sin la mutación CCR5Δ32, lo que abre nuevas líneas de investigación para tratar el virus“, señaló Javier Martínez-Picado, coordinador de IciStem.

Un caso excepcional en medio de nuevas evidencias

El paciente, diagnosticado con VIH en 1990 y tratado con ART desde entonces, recibió el trasplante en 2018 tras ser diagnosticado con sarcoma mieloide. A partir del trasplante, las pruebas demostraron una notable disminución de las células infectadas por VIH en su cuerpo. Tras suspender el tratamiento, no se ha detectado presencia del virus en su organismo.

“Se han realizado trasplantes sin esta mutación en otros casos, pero en todos hubo rebrotes virales al suspender el tratamiento. En este caso, no ha sido así”, comentó María Salgado, quien también forma parte del equipo investigador.

En paralelo, se presentó otro caso de curación de VIH en la Conferencia Internacional sobre el Sida (Múnich, Alemania), donde un paciente recibió células madre de un donante con solo una copia del gen CCR5Δ32, lo que también refuerza la posibilidad de remisión sin la mutación protectora.

La importancia de la aloinmunidad y nuevas perspectivas de tratamiento

Los investigadores proponen que la clave de la remisión en el ‘paciente de Ginebra’ reside en la aloinmunidad, un proceso en el cual las células inmunitarias del donante y del receptor se atacan mutuamente, lo que contribuye a la eliminación de las células infectadas por el VIH. Además, se administró ruxolitinib, un fármaco inmunosupresor que podría haber bloqueado la replicación del virus.

Este caso destaca la importancia de las células Natural Killer (NK), responsables de eliminar células infectadas y mantener el sistema inmunitario alerta, y aunque el trasplante de células madre no es una solución viable para todos los pacientes con VIH, el descubrimiento abre una nueva puerta para futuras terapias.

Este avance podría acercar a la ciencia un paso más a la erradicación definitiva del virus.

Fabian S.
Fabian S.https://lgcba.com
CEO y fundador de LGCBA.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTTB

Ahora somos hinchas de San Lorenzo

Jalil Juan José Elías, nacido el 25 de abril de 1996 en Rosario, Argentina, es un futbolista profesional que se desempeña como mediocampista central....

Augusto, #teamsangre o #teamcarne?

 Augusto Baccanelli, un destacado modelo argentino, ha logrado combinar exitosamente su pasión por la moda y el deporte. Representado por Ceres Management, ha participado...

¿Deberías rasurarte las piernas? Ventajas y desventajas a considerar

 La depilación de las piernas ha sido tradicionalmente asociada con las mujeres; sin embargo, cada vez más hombres optan por eliminar el vello de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí