Córdoba: se celebró la primera unión igualitaria indígena del país

 

En la previa de San Valentín, dos cordobeses decidieron contraer matrimonio. Fue así como Luciano Recalde y Andrés Villalba, se convirtieron en el primer matrimonio “igualitario-indígena” de Argentina.

El casamiento por civil tuvo lugar el viernes 11 de febrero en la comuna de Rayo Cortado. Y el sábado 12 de febrero hubo una ceremonia de Unión Indígena Comechingón.

Recalde es oriundo de Cerro Colorado y es artista plástico. En tanto Villalba es militante político, estudiante de Trabajo Social y nativo de la localidad de Sebastián Elcano.

“Dimos el sí, recuperando nuestras raíces y estamos agradecidos por tanto amor de igualdad”, dijeron los flamantes esposos  y cerraron: “Esto marca algo importante en la comunidad, el inicio de un nuevo tiempo en el norte de Córdoba. El mensaje es claro, que el amor va más allá de lo que nos contaron y que todo miedo se transforme en orgullo”.

Fabian S.
Fabian S.https://lgcba.com
CEO y fundador de LGCBA.com. Me interesa todo lo relacionado a recursos humanos, el turismo y el marketing digital. Soy Consultor de Social Media con experiencia en diversas plataformas de comunicación digital. Consultor / asesor en proyectos apuntados al segmento LGTTB

Ahora somos hinchas de San Lorenzo

Jalil Juan José Elías, nacido el 25 de abril de 1996 en Rosario, Argentina, es un futbolista profesional que se desempeña como mediocampista central....

Augusto, #teamsangre o #teamcarne?

 Augusto Baccanelli, un destacado modelo argentino, ha logrado combinar exitosamente su pasión por la moda y el deporte. Representado por Ceres Management, ha participado...

¿Deberías rasurarte las piernas? Ventajas y desventajas a considerar

 La depilación de las piernas ha sido tradicionalmente asociada con las mujeres; sin embargo, cada vez más hombres optan por eliminar el vello de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí